Cuidado y Limpieza
Guía Adro para el cuidado del calzado
- Dejar que el calzado descanse. Es muy recomendable no utilizar los mismos zapatos dos o más días seguidos. Sobre todo los zapatos de piel, que están elaborados con fibras naturales, deben descansar para permitir que los tejidos vuelvan a su forma original. De esta forma evitamos un desgaste rápido y marcas que afectan la estética del calzado. También es muy recomendable utilizar hormas de cedro, que permiten absorber la humedad y el olor del uso normal.
- Utilizar un calzador para ponértelos. Así logramos que no se deforme el talón de nuestros zapatos manteniendo íntegro el componente interno, llamado contrafuerte, que es responsable de darnos un ajuste ergonómico adecuado en esta parte.
- El abuso de los productos de limpieza puede provocar daño a la piel o al acabado que tiene nuestro zapato, cambiando permanentemente la tonalidad o el aspecto del material. Se debe cuidar que los productos que utilicemos sean de buena calidad y sobre todo que sean los adecuados para el tipo de material. Si no conoces bien cuáles son los procedimientos adecuados para limpiar tu calzado, consulta con el fabricante o en la tienda en donde los adquiriste.
- Almacenamiento adecuado. Los zapatos de piel no deben guardarse en bolsas de plástico debido a que generalmente contienen humedad derivada del uso. Recomendamos que los almacenes en las bolsas de algodón que proveemos con tu par de zapatos y en caso de contar con hormas de cedro, colocarlas correctamente.
-
Qué hacer si mojas tus zapatos:
Si tus zapatos se mojan, rellénalos con papel periódico o con una toalla pequeña, no los coloques frente a fuentes de calor ya que al ser una fibra natural, la piel puede dañarse. Una vez secos, habrá que hacer un proceso de limpieza y adorno importante el cuál será a base de cremas, grasas y cepillos dependiendo el acabado. -
Instrucciones de limpieza y cuidado por piel:
Charol: Utilizar una microfibra anti rayas húmeda exprimida para quitar manchas y suciedad, posteriormente con una microfibra anti rayas quitar las marcas de humedad y limpiar.
Pieles Quemadas a Mano: Utilizar una microfibra anti rayas seca para sacudir la tierra y suciedad. Posteriormente agregar crema natural incolora en forma circular sin excedernos, dejar reposar por 1 minuto y posteriormente pulir con un cepillo de cerdas naturales para zapatero para dar el brillo natural. Recuerda no utilizar grasas sólidas o ceras para no afectar el acabado del zapato y evitar grietas en el futuro.
Pieles Grasas o Distressed: Utilizar una microfibra anti rayas seca para sacudir la tierra y suciedad. Posteriormente agregar crema natural incolora en forma circular sin excedernos, dejar reposar por 1 minuto y posteriormente pulir con un cepillo de cerdas naturales para zapatero para dar el brillo natural. Recuerda no utilizar grasas sólidas o ceras para no afectar el acabado del zapato y evitar grietas en el futuro.
Gamuzas: Utilizar un cepillo especial de cerdas semi duras especial para antes y gamuzas (de venta en cualquier supermercado). Deberás cepillar los zapatos en la misma dirección y posteriormente en la dirección contraria.
Puedes adicionar protección o restaurar el color con los aerosoles adecuados que encuentras en los supermercados. Estos deben ser especiales para este tipo de piel y se aplican a una distancia de 20cm aproximadamente. Puedes dar una segunda cepillada posterior al uso del aerosol. No recomendamos el uso de fibras húmedas en estos materiales ya que tienden a apelmazarlos y a quitarles su apariencia.